Atrás Osteoporosis y ejercicio
#c1nn_mostrarFecha($fecha.Diafecha $fecha.Mesfecha $fecha.Anyofecha)
La prevención de las fracturas osteoporóticas debe de basarse en preservar o incrementar el material y las propiedades estructurales de los huesos, en la prevención de caídas y en el incremento de la deficiente masa de tejido.
Mientras que las fuerzas aplicadas al hueso durante la actividad diaria mantienen y desarrollan en parte la capacidad de aguante y de carga, el ejercicio adicional ejerce una influencia positiva en la masa ósea.
El deterioro de la masa muscular ocurre más rápidamente con descargas que con el incremento de las cargas. Por otro lado, parece que la fuerza y el estado físico puede mejorarse a través de un programa de ejercicio físico.
Recomendaciones para la prevención y tratamiento
- El control del peso en la actividad física es esencial para el normal desarrollo y mantenimiento de la salud del esqueleto. Actividades basadas en el incremento de la fuerza muscular pueden también ser beneficiosas, particularmente para los huesos que no soportan cargas.
- El crecimiento del hueso responde a la carga mecánica y a la actividad física, por lo que el ejercicio regular durante toda la vida puede ser un factor importante en la prevención de la osteoporosis.
- El sufrimiento excesivo durante el entrenamiento puede inducir cambios hormonales, perturbaciones menstruales y efectos negativos sobre la estructura ósea.
- Las actividades que mejoran la fuerza, flexibilidad y coordinación pueden disminuir las incidencias de las fracturas osteoporóticas al reducir la probabilidad de caídas.